Dentro de las propuesta de Conocer Nuestra Ciudad, hicimos un recorrido por Carabobo, un lugar muy importante para la historia de Medellin, que se ha convertido en un interesante destino turistico para europeos,,donde se encuentran edificios y obras de gran importancia arquitectónica y artística. Antes era una via con muchos carros, luego fue remodelada con el fin de que fuera solo de uso peatonal.Al principio la gente mostro su inconformidad con esta decision, pero esto ha mejorado significativamente el comercio, las ventas y la calidad de vida.
Recorrido por Carabobo
martes, 13 de marzo de 2012
Museo de Antioquia
Por este lugar tan interesante empezamos nuestro recorrido.Este museo es uno de los mas importantes de Medellin y uno de los mas nombrados en Colombia, contiene la colección mas grande de Obras de Arte Nacional e Internacional, entre las que se destaca mas de 100 obras de Fernando Botero y dibujos y esculturas que cuentan la historia de Antioquia. Muchas de estas obras fueron donadas por Artistas o sus familiares, o se consiguieron a traves de recursos propios.
Antes era conocido como el Museo de Zea en honor a Francisco Zea, pero muchas personas no entendian el significado de esa palabra, o lo confundian con el Museo de Cera, razon por el cual fue cambiado su nombre a Museo de Antioquia..
Este museo cuenta con 17 salas permanentes y varias salas temporales, entre los que se encuentran Murales, sala de Manuel Angel Uribe, nosotros tuvimos la oportunidad de entrar al salon de Fotografia y Retratos, donde pudimos observar las fotos de personajes muy importantes y de medios de transporte, que han formado la historia de Colombia.
Luego nos dirijimos a una sala, que constituia el lugar donde el consejo con el alcalde, pues lo que hoy llamamos museo de Antioquia, fue por muchos años la sede la alcaldia, Hoy en dia estas salas son de uso publico, pero en especial se utiliza para hacer conversatorios y actividades academicas, como pro ejemplo:Diplomados de Museología, museografía
Plaza Botero
La Plaza Botero, constituye un museo al aire libre, fue diseñado por el Propio Fernando Botero y alberga 23 piezas de su arte, es una exposicion constante de sus obras. Es un lugar caracteristico y tradicional de la ciudad, cercano al parque Berrio y el Palacio de la Cultura. Este lugar se ha transformado mucho, pues antes era lugar triste, deprimente e inseguro, ahora es un lugar de diversion y cultura, donde muchas personas van a pasar ratos agradables con sus familias y amigos, tomarse fotos y se deleitan con estas asombrosas esculturas.
Alrededor de estas esculturas, se han creado varios mitos, por ejemplo, el del soldado romano, que piensan que si lo tocan tendran exito en el amor y se casaran pronto. Personalmente, puedo decir que estas obras me encantaron, y Medellin es privilegiada, porque posee la coleccion mas grande de Botero en el Mundo:
Pasaje Carabobo
Luego, seguimos recorriendo Carabobo, por donde han pasado muchos grupos estudiantiles como nosotros a conocer un poco mas la historia de la Ciudad, vimos edificios muy importantes, locales comerciales, el banco agrario, la Universidad remington, la iglesia de la Veracruz, el Palacio de los Juzgados o Palacio Nacional. A continuación explicare los mas importantes:
Edificio (Carre) y Edificio Vasquez
Edificio Carre: Pertenece al siglo XIX y principios del 20, Debe su nombre al arquitecto Emile Carre, que fue quien lo construyo, es una pieza arquitectonica muy importante en Medellin y en Colombia, en su momento fue la obra mas alta de la ciudad con 4 pisos. Aunque no fue construido para alojarse, el edificio carre sirvio como inquilinato y un prostibulo por muchos años, actualmente es la sede de la secretaria de educacion. Fue incendiado en la decada de los 30, pero reconstruido en los 60.
Se encuentra entre la plaza de las luces y el Pasaje Peatonal Carabobo, cerca al edificio vasquez y el Ferrocarril de Antioquia.
Vasquez: No tiene balcon, pues su fachada es plana, tiene patio cubierto y tejas de vidrio. fue quemado en 1920 pero fue nuevamente reconstruido. Fue arrendado a comerciantes, personas , quienes convirtieron este lugar en un burdel, casa de juego, que atraia el vandalismo. Actualmente ambos edificios son sede de la secretaria de Educacion y Comfama y fueron declarados en 1988 como Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación.
Parque de las luces
Ferrocarril de Antioquia
La historia y el progreso de Antioquia se ven reflejados en la Antigua Estacion del Ferrocarril, como muestra de ello se conserva una hermosa locomotora en su patio central, fue declarado monumento nacional, y esta ubicado en un lugar estrategico, ya que casi todos los medios de transporte pasan por ese lugar. Es el monumento al progreso, pues nos lleva a conocer al Ferrocarril de Antioquia en sus inicios, un medio de transporte que le permitio a Antioquia, conectarse con otras partes del pais, pues hasta ese momento Antioquia vivia en aislamiento economico.
- lugar se ha convertido en sede de varios bancos.
- Hay un monumento en honor a Javier Cisneros, elaborado por el artista Marco Tobon Mejia , pues el fue el ingeniero que impulso la construccion del ferrocarril de Antioquia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)